hacer accesible la comunidad de vecinos

5 maneras de hacer accesible tu comunidad

En este artículo vamos a ver 5 maneras de hacer accesible tu comunidad.

Seguramente tu comunidad presenta algunos de estos problemas a la hora de ser accesible para las personas con alguna discapacidad o personas mayores.

  • Barreras arquitectónicas (tales como escaleras, pilares, etc.)
  • Es necesario subir algunos peldaños para llegar al ascensor.

Si tienes este problema lo más seguro es que ya hayas contactado con alguna empresa para que te lo solucionen y estas te hayan ofrecido distintas posibilidades: bajar el ascensor a cota cer, poner un salvaescaleras, instalar una rampa, etc.

¿Cual de estas es la mejor opción? Dependerá de cada situación.

A continuación vamos a analizar las siguientes 5 maneras de hacer accesible tu comunidad:

  • Bajar el ascensor a cota cero
  • Instalar una plataforma elevadora vertical
  • Instalar un salvaescaleras para sillas de ruedas
  • Instalar una silla salvaescaleras
  • Construir una rampa

1. Bajar el ascensor a cota cero

Mejorar la accesibilidad de los ascensores es la opción que mejor resultado y comodidad proporciona, pero también es la que mayor obra necesita.

Bajar el ascensor a cota cero significa eliminar los escalones que van hasta la entrada del edificio donde el ascensor no puede llegar, para que de esta forma sea más fácil el acceso.

2. Eliminar las barreras arquitectónicas e instalar una plataforma elevadora vertical

Esta es la opción que mejor resultado y comodidad proporciona, pero también es la que mayor obra necesita.

Bajar el ascensor a cota cero significa eliminar los escalones que van hasta la entrada del edificio donde el ascensor no puede llegar, para que de esta forma sea más fácil el acceso.

3. Instalar una plataforma salvaescaleras para silla de ruedas

Esta instalación tiene la ventaja de no necesitar obra. Solo es necesario fijar el rail-guia a la pared o al suelo.

El problema de estas plataformas es que su velocidad de ascensor es mas lenta respecto a una plataforma vertical.

4. Instalar una silla salvaescaleras

Este tipo de instalación se adecua mas para interiores de vivianda, pero tambien se pueden ver en comunidades o edificios publicos.

Al igual que las plataformas salvaescaleras este tipo de instalación no requerie obra.

El problema de estas salvaescaleras es que no las pueden utilizar por si mismos las personas con sillas de ruedas.

5. Instalar una rampa para minusválidos

Instalar una rampa es de las soluciones mas sencillas y a veces mas eficaz.

A la hora de instalar una rampa hay que tener en cuanta el nivel de inclinación de esta para que subir por ella no sea una tarea imposible para una persona con silla de ruedas.


Y hasta aquí nuestras 5 maneras de hacer accesible tu comunidad.

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto a llamando directamente a nuestro número de teléfono gratuito 900 69 69 90.

Referencias: Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal (artículo 10)

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *