bajar el ascensor a cota cero

Bajar el Ascensor a Cota Cero, ¿es obligatorio?

¿Es obligatorio bajar el ascensor a cota cero? Hoy en día, muchas comunidades de vecinos y propietarios se enfrentan a barreras arquitectónicas que pueden perjudicar y agravar la vida de muchas personas, sobre todo aquellas que padecen discapacidades físicas.

En el artículo de hoy, vamos a enseñarte todo lo que necesitas saber para bajar un ascensor a cota cero.

bajar a cota cero aicon elevadores 3

bajar a cota cero aicon elevadores 2

¿Qué significa bajar el ascensor a cota cero?

Significa eliminar los escalones o cualquier tipo de barrera arquitectónica del edificio para llegar al ascensor. De este modo, se facilita la accesibilidad desde la calle para acceder a la vivienda.

Para personas con dificultad para acceder a la vivienda, como discapacitados, puede ser un gran problema de movilidad que se vería reducido con la bajada del ascensor a pie de calle.

¿Es obligatorio bajar el ascensor a cota cero?

Esta es una de las preguntas o problemas con el que se encuentran la mayoría de comunidades de edificios que cuentan con escaleras para acceder al ascensor.

¿Qué requisitos hay? Aunque parezca que no, un simple escalón es un problema para gente con discapacidad para andar o que se muevan en silla de rueda. Es, prácticamente un obstáculo impasable.

Para garantizar la accesibilidad a la vivienda de las personas que lo necesiten hay obligatoriedad desde el 4 de diciembre de 2017. El artículo 10.1.b de la Ley 49/1960 de 21 de julio de Propiedad Horizontal obliga si existen personas que cumplan los requisitos de mejora en accesibilidad y calidad de vida para ellos.

Por lo tanto, es obligatorio para asegurar la accesibilidad a la vivienda en el caso que existan personas que lo necesiten. Sin embargo, si hay otras opciones, como instalar una rampa, deja de ser obligatorio tras un acuerdo con la junta de propietarios.

¿Quién paga la bajada del ascensor a cota cero?

Todos los vecinos pagan la bajada del ascensor en función de su cuota de participación. Es decir, el pago puede ser proporcional a la altura o el uso que den al ascensor.

Hay casos de condonar el pago de bajar el ascensor a algún propietario, como los dueños de bajos y locales. En estos casos, se compensará a los dueños en el caso de usar su espacio para bajar el ascensor.

Además, el precio repercutido durante un año a los propietarios no debe exceder doce mensualidades ordinarias de gastos comunes.

¿Cuánto cuesta bajar un ascensor a cota cero?

Realmente no se puede ofrecer un precio sin saber qué tipo de obra hay que realizar. Nuestro presupuesto para bajar el ascensor a cota cero incluye todas las ayudas y subvenciones.

De esta manera tu comunidad de vecinos ahorrará bastante en la instalación.

En Aicon Elevadores realizamos las obras pertinentes y te ofrecemos numerosas facilidades en el pago.

Si después de leer este artículo, buscas una empresa cota cero y te surge cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros, o bien si lo prefieres puedes llamar al teléfono 900 69 69 90. Te atenderemos lo antes posible, ofreciéndote lo mejor para tu comunidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *