La instalación de un ascensor en un edificio ya existente puede suponer para la mayor parte de las comunidades de vecinos un auténtico quebradero de cabeza, sobre todo si no consiguen ponerse de acuerdo o el edificio cuenta con unas características muy complejas.
Por ello, existen determinados factores a tener en cuenta la hora de instalar ascensores en edificios antiguos.
Cuál es el espacio mínimo que necesito para instalar un ascensor
El primer factor a tener en cuenta para la instalación de ascensores en edificios antiguos es el espacio destinado al hueco de escalera del que disponemos en nuestro edificio. El hueco mínimo necesario para poder realizar la instalación es de 1 metro de hondo por 65 centímetros de ancho, y estos son los tamaños de ascensor homologados.
Sin embargo, si queremos adaptarnos a las normativas referentes a accesibilidad de personas con diversidad funcional debemos aumentar el ancho de la cabina a un mínimo de un metro.
Cuánto cuesta la instalación de un ascensor en un edificio ya existente
Estimar cuánto dinero va a suponer esta instalación varía mucho dependiendo de las características del edificio. Los precios de los ascensores para edificios de seis alturas suelen rondar los 30.000 € con unos acabados básicos. A este importe hay que sumar el coste de la obra necesaria para la instalación, la licencia de obra mayor y el salario del arquitecto encargado de diseñar el proyecto pertinente.
En total la instalación de un ascensor nuevo en un edificio ya existente rondaría entre 52.000 y 112.000 euros aproximadamente contando desde un nivel de obra mínimo, es decir, hasta realizar grandes cambios como la reestructuración de las escaleras, el cambio de bajantes y tuberías o acometidas eléctricas o la imposibilidad de instalar el ascensor en el hueco de la escalera. Si se cumpliera alguno de estos factores el precio se dispararía por lo que es de gran importancia que todos los vecinos estén interesados en la instalación.
En este artículo puedes conocer la financiación directa que ofrecemos y el coste aproximado por vecino al mes en función del tipo de instalación.
Qué legislación hay que tener en cuenta para instalar un ascensor
El principal problema que encontramos a la hora de instalar un ascensor en un edificio antiguo es la desconformidad de parte de los vecinos por las diferentes necesidades de estos. La principal legislación para regular esta problemática es la Ley 49/1960 de Propiedad Horizontal en la cual se dictamina que “la instalación de ascensores podrá aprobarse por mayoría simple de los propietarios si representan la mayoría de cuotas de participación”.
Además, según la Ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, si para algunos de los vecinos supone una necesidad por problemas de movilidad la instalación de un ascensor en un edificio existente puede realizarse incluso cuando se carezca de una mayoría de propietarios a favor de esta. Si se da este caso, todos los vecinos deberán hacerse cargo del coste correspondiente a la instalación del ascensor en las cuotas de la comunidad, siempre que no supere los doce meses.
Qué debe contemplar el proyecto de instalación de un ascensor en un edificio existente
Hay una serie de puntos que un arquitecto o aparejador debe tener en cuenta a la hora de desarrollar un proyecto de instalación de un ascensor, sobre todo en un edificio antiguo. En primer lugar, hay que comprobar si se dispone del espacio suficiente para colocar el ascensor en el hueco de la escalera. De no ser así hay que buscar una alternativa como situarlo en el patio de luces o en la fachada exterior del edificio.
Dependiendo del caso, el arquitecto deberá de estudiar la estructura del edificio para adaptarse a la normativa y ofrecer la mejor solución a la comunidad de vecinos para la instalación del ascensor en el edificio. Además deberá realizar un estudio básico de seguridad y adaptabilidad y una serie de planos y presupuestos para solicitar la licencia de obra previamente al inicio de esta.
La instalación de un ascensor en un edificio ya existente es un proceso largo y complejo que conlleva un amplio conocimiento de las características del edificio y la última legislación referente a la materia.
En AICON Elevadores contamos con los profesionales adecuados para lograr una instalación óptima en el menor tiempo posible. ¿Necesitas asesoramiento? Ponte en contacto con nosotros o descubre los pasos para instalar un ascensor.