Medidas ascensor

Estas deben ser las medidas de tu ascensor

Para la instalación de un nuevo ascensor hay que tener en cuenta multitud de factores para adaptarse a todas las normativas existentes.

Entre ellos, las medidas mínimas para tener un ascensor accesible son un imprescindible a tener en cuenta por todas las comunidades de vecinos.

Según el Código Técnico de la Edificación en su Documento sobre la adecuación efectiva de la accesibilidad, las medidas de un ascensor están reguladas en la norma PNE-prEN 81-70 relativa a Accesibilidad a los ascensores de personas, incluyendo personas con discapacidad.

Medidas mínimas de la cabina del ascensor

Las medidas mínimas de un ascensor accesible para minusválidos dependen en gran medida de la capacidad que vaya a tener el ascensor y las características del edificio, contando siempre con un mínimo de dos metros de altura.

Dependiendo de las necesidades de los vecinos, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos para escoger el tamaño de la cabina: Si el ascensor cuenta con una sola puerta o dos puertas opuestas (180º), o dos puertas (90º) o incluso tres puertas.

Las dimensiones mínimas de cabina con entrada única o dos entradas opuestas son:

  • Cabina para una silla de ruedas: ancho de cabina de 1000 mm, profundidad de cabina 1250 mm, apertura libre de las entradas debe ser mínima de 800 mm y puede soportar hasta 450 Kg.
  • Cabina para una silla de ruedas y un acompañante: ancho de cabina de 1100 mm, profundidad de cabina 1400 mm, apertura libre de las entradas debe ser mínima de 900 mm y puede soportar hasta 630 Kg.
  • Cabina para una silla de ruedas y otros acompañantes: ancho de cabina de 2000 mm, profundidad de cabina 1400 mm, apertura libre de las entradas debe ser mínima de 1100 mm y puede soportar hasta 1275 Kg.

Hay que tener en cuenta que en todos los casos la cabina debe tener un pasamanos perimetral a una altura de 90 cm para permitir a los usuarios con diversidad funcional alcanzarlo en caso necesario. Además, la apertura de la puerta debe ser automática, corredera y de un mínimo de 0.8 metros para permitir la entrada y salida de los usuarios.

Acceso y salida del ascensor

Facilitar la entrada y salida de los usuarios a la cabina es otro de los puntos imprescindibles a tener en cuenta para escoger las medidas de un ascensor apto para minusválidos. La normativa precisa lo siguiente: Frente a la puerta de acceso al ascensor debe existir un espacio libre de al menos 1,5 metros de diámetro. Este debe carecer de inclinación y obstáculos para facilitar las maniobras a los usuarios con diversidad funcional.

La cabina no puede estar separada del rellano por más de 2 centímetros en horizontal y 1 en vertical para no suponer un obstáculo para el acceso con sillas. Si la cabina es muy estrecha y el usuario no puede realizar un giro completo con su silla, debe existir un espejo frente a la puerta para permitir al usuario visualizar cualquier obstáculo al salir del ascensor.

El espejo deberá situarse a una altura de más de 30 centímetros. Además, para evitar percances en el acceso se debe instalar una cortina de luz para que las puertas no se cierren de manera inesperada. Esta deberá cubrir una altura de entre 25 y 180 centímetros y la puerta permanecerá abierta un mínimo de 20 segundos, pudiendo cerrarse desde el interior con ayuda de un botón.

Otras medidas de ascensores a tener en cuenta

Los dispositivos de control son otro de los aspectos que deben adaptarse a las medidas de un ascensor accesible. Tanto los botones interiores como los exteriores deben estar situados a una altura de entre 90 y 110 centímetros, estando a su vez los del interior de la cabina a una distancia de 40 centímetros de la puerta.

Además de los aspectos que hemos comentado con anterioridad, acerca de las medidas de un ascensor para minusválidos físicos, hay que tener en cuenta otros aspectos para las posibles problemáticas sensoriales.

De esta forma, para las personas invidentes los números de la botonera deberán estar en braille y se contará con una señal acústica para indicar la apertura y cierre de las puertas.

Las medidas de los ascensores son un factor a tener muy en cuenta a la hora de instalar uno en cualquier edificio. En AICON conocemos en profundidad la legislación y nos adaptamos a las necesidades de cualquier comunidad en materia de accesibilidad, ya que es un punto vital para muchas personas.

Si tienes dudas acerca de qué medidas mínimas debe cumplir tu ascensor, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Medidas de un ascensor para 2 personas

En este primer caso, las medidas y dimensiones de una cabina para un ascensor de dos personas serían de unos 60 cm cuadrados con una carga de unos 170kg.

 

Medidas de un ascensor para 4 personas

Las medidas de un ascensor para 4 personas van a depender de las personas que vaya a cargar el elevador. Te vamos a contar cuáles son las dimensiones para un ascensor de 4 personas.

Seguramente, en tu comunidad de vecinos os habréis preguntado cuánto mide un ascensor para 4 personas. Pues bien, las dimensiones de ascensores para 4 personas vienen determinadas por la altura de la cabina y la puerta. La altura debe tener 2 metros, al igual que la entrada del ascensor.

Normalmente, un ascensor para cuatro personas tiene una superficie útil de 0,9 metros cuadrados. Si en tu comunidad se va a instalar un ascensor para 4 personas, ya debéis contar con 2 metros para la altura de la cabina y 2 metros para la puerta.

Estas dimensiones que te hemos indicados, dependerán si contamos con un elevador eléctrico o hidráulico.

Medidas de un ascensor para 6 personas

Las medidas de ascensores para 6 personas suelen variar entre 1,17 metros cuadrados y 1,3 metros cuadrados. La medida que se toma como referencia es 1 metro de ancho por 1,2 de fondo.

Por su parte, las dimensiones de ascensores para 6 personas aceptan una carga estándar de unos 450 kg. Se suele establecer entre 70 y 80 kg por persona.

Medidas de un ascensor para 8 personas

Para establecer las dimensiones mínimas de un ascensor se toma como referencia una superficie de cabina de 0,37 metros cuadrados que soportaría una persona con una carga útil de 100kg.

Desde este dato, se pueden establecer las diferentes dimensiones y medidas de las cabinas de un ascensor para 8 personas. Además, cada persona se cuenta como 75kg.

A partir de los estándares que se han establecido en los casos anteriores, para las dimensiones de un ascensor para 8 personas tan solo habría que hacer los cálculos necesarios, ya que depende también de cómo sea el proyecto y las dimensiones del edificio.

Por ejemplo, las dimensiones de la cabina de un ascensor para 8 personas oscilan de 1100mm x 1400mm.

Medidas de un ascensor para 10 personas o más

Igualmente, las dimensiones de un ascensor para 10 personas o más se pueden calcular según los estándares de una superficie de cabina de 0,37 metros cuadrados que soportaría una persona con una carga útil de 100kg.

Medidas de un ascensor para discapacitados

Con el objetivo de facilitar la vida a las personas con movilidad reducida o que utilizan sillas de ruedas recibimos muchas demandas para la instalación de ascensores para minusválidos.

Pero, ¿cuáles son las medidas de los ascensores para minusválidos? La medida mínima de un elevador debe ser 1 metro de ancho por 1,25. De este modo, una silla de ruedas podrá acceder.

Además, para que la persona pueda realizar giros sin complicaciones, debe haber un diámetro de 1,5m. La cabina no debe separarse más de 2cm en horizontal y 1cm en vertical.

Los ascensores para discapacitados o personas en sillas de rueda deben de cumplir unas dimensiones y medidas mínimas para facilitar el acceso.

5 comentarios en “Estas deben ser las medidas de tu ascensor”

  1. Me gustaría saber si pueden instalar un ascensor a escasos 2 centimetros de la puerta de entrada a mi piso. Existe alguna distancia mínima entre ascensor y puerta de entrada a la vivienda?

    1. El área de espera del ascensor no debe ser la misma del área de circulación horizontal. El problema es el diseño. Quien diseñó la ubicación del ascensor no debe haber sido arquitecto. La norma no lo prohíbe, pero es clara en la recomendación de «respetar el área de espera y desalojo» de un ascensor. Es sentido común.

  2. Hola istalamos un nuevo ascensor el otro tenia problemas,
    Ahora mi problema es el ascensor lleva 2 puertas delante y atrás tiene unas dimensiones de 1f10 centímetros con lo que no me cabe ninguna síllamada eléctrica como lo puedo solucionar tal vez con algún dispositivo que elimine alguna de las puertas para poder bajar o subir esto sería posible la silla mide 123 de lo contrario me es imposible salir de casa.

    1. Hola Joaquín,
      para poder darle una información más precisa y plantearle una solución, deberíamos acudir y ver la instalación.
      Si le parece envíenos los datos de su comunidad (dirección, localidad y teléfono) a nuestro correo info@aiconelevadores.es

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *