Normativa de ascensores

Normativa de Ascensores: Todo lo que DEBES saber antes de instalar uno

La instalación de un ascensor en una comunidad de vecinos puede suponer un auténtico problema por los posibles obstáculos arquitectónicos existentes en el edificio y la necesidad de adaptarse a la normativa vigente.

Por ello, conocer la normativa de ascensores se convierte en un imprescindible para cualquier vecindario que quiera proceder a una obra de este tipo.

Qué normativa de ascensores debes conocer

Existe multitud de normativa de ascensores relevante para las comunidades de vecinos que deciden instalar un ascensor nuevo o, simplemente, para aquellas que quieren adaptarse a las regulaciones existentes o realizar un mantenimiento de ascensores eficiente.

Dependiendo del ámbito competencial existen diferentes legislaciones que vamos a explicar a continuación:

Normativa Ascensores en España

La normativa ascensores es un unto vital para instalar un ascensor o otros procesos desde cero. Estas normativas de ascensores son las más actuales. Si tienes cualquier pregunta sobre normativa ascensores, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.

Si quieres conocer todas nuestras promociones, novedades y noticias de ascensores, puedes visitar nuestra Página de Facebook o Instagram. Aicon Elevadores también dispone de canal de Youtube, donde os colgamos vídeos de todos los eventos que vamos realizando durante el año para nuestros clientes.

La normativa sobre ascensores establecida en la legislación española se ocupa de materias más concretas, como pueden ser las medidas o las obligaciones que debe cumplir la comunidad de vecinos para la instalación de un nuevo ascensor. Las más importantes son:

  • Normativa EN 81-70, 2004. Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Parte 70: Accesibilidad a los ascensores de personas, incluyendo personas con discapacidad: esta normativa de ascensores regula las directrices a tomar en cuenta a la hora de instalar maquinarias accesibles para usuarios con discapacidades tanto físicas como sensoriales. Esta norma de ascensores europea, especifica cuales son los requisitos mínimos para el acceso independiente e seguro de todo tipo de personas al ascensor.
  • Normativa EN 81-20 y EN 80-50, Desde el pasado 1 de Septiembre hubo un cambio en la normativa de ascensores. A partir de ese día pasaron a estar en vigor las normas EN81-20 y EN81-50 haz clic y entérate en que consisten.
  • Normativa EN 81-71, La normativa de ascensores EN81-71 proporciona unos requisitos de diseño cuando se considera necesario añadir seguridad adicional u otras medidas requeridas para protección contra el riesgo de vandalismo.
  • Normativa EN 81-72, Esta normativa de ascensores especifica los requisitos adicionales para los nuevos ascensores que pueden ser utilizados con fines de extinción de incendios y de evacuación bajo control de los bomberos.
  • Normativa EN 81-21, Esta norma se aplica a ascensores con hueco reducido.
  • Normativa de mantenimiento de ascensores, esta norma se aplica a la periodicidad a la hora de realizar los mantenimientos por parte de una empresa especializada, siempre y cuando cuente con un contrato de mantenimiento de ascensores.
  • Aunque no se trate de una normativa como tal,
  • La Ley de Propiedad Horizontal, 49/1960: regula todo lo que se refiere a las comunidades de vecinos. Cobra gran relevancia a la hora de conocer los acuerdos necesarios y los gastos que corresponden a cada inquilino para instalar un nuevo ascensor. La Ley 8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas, del 26 de junio, introdujo grandes modificaciones en esta Ley como la necesidad de una mayoría de votos a favor para instalar el ascensor.
  • El Código Técnico de Edificación (CTE): fija las condiciones que deben cumplir los nuevos edificios en materia de seguridad y habitabilidad. Este código sirve de manual para alcanzar una edificación óptima y que todos los usuarios puedan utilizar sus instalaciones adecuadamente. Así, refleja las medidas y dimensiones que debe tener un ascensor para que este sea accesible en materias de discapacidad y se adapte a las normativas de seguridad (SUA).
  • El Real Decreto 1314/1997: dicta los preceptos de la Directiva de ascensores europea 95/16/CE en España. Esta se aplica a los ascensores ya instalados y a sus componentes de seguridad para garantizar el funcionamiento de los mismos.
  • El Real Decreto 1644-2008 Máquinas: su objetivo es establecer los preceptos relativos a la Directiva de máquinas 2006-42-CE en el territorio español. Así se ocupa de la puesta en marcha y la venta de los ascensores con la finalidad de garantizar la seguridad y la libre circulación de estos en el Estado Económico Europeo.
  • Real Decreto 233/2013: reglamenta el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016. En este se encuentran los requisitos para poder ser beneficiario de una subvención para instalar un ascensor. ¿Sabías que en AICON elevadores ofrecemos financiación directa para instalar un ascensor?

Normativa europea

La normativa de ascensores europea trata de garantizar unas medidas de calidad y seguridad básicas para asegurar un estándar en todas las maquinarias europeas. Así, las normativas comunitarias de ascensores más relevantes son:

  • Directiva ascensores 95-16-CE: define los requerimientos fundamentales que deben cumplir los ascensores y los componentes de seguridad tanto durante el procedimiento de fabricación como previamente a la comercialización. Además establece que estos deben llevar marcadas las siglas “CE».
  • Directiva de máquinas 2006-42-CE: tiene como objetivo que los productos fabricados según las normas avenidas en la legislación, siempre que estas cubran las condiciones elementales de seguridad y salud, el fabricante aplique los procedimientos de examen enmarcados en la ley para asegurar la calidad de la fabricación y la maquinaria.

Normativa autonómica y municipal

La normativa autonómica y municipal es la que legisla, entre otras cosas, las pautas a seguir para realizar obras que modifican la estructura del edificio. Dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se reside, e incluso el municipio, existe una legislación diferenciada para cada uno de los casos.

En AICON ascensores contamos con un equipo de profesionales que conocen y aplican cada una de las legislaciones competentes en materia de ascensores.

Ponte en contacto con nosotros y te informaremos de todos los pasos que debes seguir para contar con un nuevo ascensor en tu edificio.

166 comentarios en “Normativa de Ascensores: Todo lo que DEBES saber antes de instalar uno”

  1. Pingback: ¿Cuánto se Devalúa una Vivienda si NO Tiene Ascensor?

  2. Buenos días, nos han instalado un ascensor este año y nos han puesto puertas semiautomáticas de 700mm .Mi duda es, mi padre es discapacitado y no es capaz de entrar con la silla en el ascensor ya que yo creo que deberían ser puertas de corredera.Como puedo saber si es verdad que segun los del ascensor es porque no tienen sitio para poner las de corredera?

    Un saludo y gracias.

    1. Buenos días Darío, para saber si se hubiesen podido montar puertas de corredera necesitaríamos saber las medidas del hueco. Con ese dato, podrías saber si en vez de semiautomáticas se podrían haber montado puertas de corredera.

      1. Buenas tardes Luis. En mi edificio el servicio técnico a bloqueado el ascensor porque dicen que está pendiente de una revisión por modernización del mismo. No nos han dicho cuando se va a realizar esa revisión aunque hemos pedido dicha información con lo cual nos han dejado sin servicio de ascensor en un edificio donde viven personas con movilidad reducida. Hay algo que podamos hacer para que desbloqueen el ascensor y podamos usarlo mientras esperamos la revisión? Gracias

        1. Hola Begoña,
          el problema que nosotros vemos aquí es que los problemas que han llevado a tener que realizar una modernización, actualización o reparación de algunos elementos del ascensor, no se han solucionado a tiempo en el plazo que establece Industria para poder subsanarlos. Si Industria decide restringir el uso del ascensor tras ver que no se han subsanado los defectos, ustedes no pueden desbloquear ni hacer uso del ascensor hasta que la empresa mantenedora no realice dichos cambios.

          Reciba un cordial saludo

      2. Estoy en silla de ruedas y rompo toda escalera y no puedo bajar a la calle por el poblemas de las obras del ascensor y yo tengo médico curas diarias que debo hacer un saludo

  3. Buenos días, en el ascensor otis de la comunidad, nos dicen de otis que debemos instalar el sistema eview one, porque va a ser obligatorio y debe pagarlo la comunidad, el ascensor tiene 20 años. Es correcta está obligatoriedad?. Gracias.

      1. Buenos días,
        nos acabamos de mudar a un piso de nueva construcción y el ascensor no tiene sensor de paso de personas y las puertas cierran sin detectar si hay alguna persona u objeto y solamente paran si se le opone mucha resistencia,¿es correcto? Muchas gracias

        1. Buenos días Maria Jesús,
          Si, como nos comentas, el piso es de nueva construcción, el ascensor debe contar con una barrera fotoeléctrica. ¿Que quiere decir esto? Que las puertas deben evitar el cierra si detectan alguna persona u objeto sin necesidad de oponer resistencia.
          Esperamos haber resuelto su consulta. Para cualquier cosa que necesiten no duden en contactar con nosotros.
          Un saludo!

          1. Ana del Pino Fernández

            Buenos días compré un piso con ascensory en el mismo bloque unos propietarios lo tenemos a nivel y otros tienen que subir un tramo de escalones.
            Ahora los que tienen estos escalones quieren poner otro ascensor para que les lleguen a su puerta.
            Estamos obligados a pagar puesto que ellos son los beneficiarios y compraron en esas condiciones las viviendas.
            Gracias .

      2. Buenos días, en los s pisos de obra nueva que acabamos de adquirir, con certifica energético , nos han entregado los ascensores no sincronizados. Esto es posible?

        1. Buenos días Raquel! Por tema de eficiencia energética deberían venir en modo dúplex (sincronizados). En este caso deberías hablar con tu empresa instaladora/mantenedora y comentarles la situación.

    1. En mi comunidad quieren poner un ascensor tenemos muy poco hueco y ademas en el hueco están los contadores del agua.se puede poner?el edificio tiene unos 44 años

      1. Hola Eugenia,

        No podemos ayudarle con su pregunta puesto que no podemos evaluar las características de su edificio así como las posibilidades si nuestro técnico no acude a visitarlo.

        Un saludo

  4. BUENOS DIAS :
    MI PREGUNTA SE REFIERE A COMO PODEMOS SABER EN LA COMUNIDAD QUE GRUPO TRACTOR ES EL MEJOR O MAS CONVENIENTE ENTRE ESTAS TRES OPCIONES; A) GRUPO TRACTOR DE 1 V ; B)GRUPO TRACTOR DE 2 V; Y C) GRUPO TRACTOR WVF (MAQ3VF).
    ES UN EDIFICIO DE 8 ALTURAS Y EL ASCENSOR ACTUAL DA MUCHOS PROBLEMAS ACTUALMENTE Y TIENE MAS DE 20 AÑOS

    1. Muy buenas Manuel,
      En este caso sería el grupo tractor WVF, siempre que la maniobra sea también WVF, es decir con variador ya que el arranque y la parada es progresiva y consume menos. Además, se alargará la vida útil del tractor.

    2. Buenos días .
      Me han puesto la caja de control del ascensor con su señal de advertencia eléctrica (nueva instalación) , en la barandilla que da a mi vivienda a 60cm del timbre cito en un 2ºpiso, dicha caja sobresale a la barandilla.
      Tras mi queja a la comunidad y a dicho administrador, lo empeoran poniendo un soporte volante que sostiene el cuadro de control de ascensor al aire tras la barandilla , y continuando a la misma distancia de mi puerta.
      Que pasos he de dar para que ubiquen esa caja en un sitio más seguro y con soporte fijo.garaje

      1. Buenas María. Encantados de saludarle. Si hay mayoría y es el mismo zaguán/comunidad sí. También dependerá de como están los estatutos de la comunidad de propietarios.

  5. Hola. Acabamos de pasar la inspección de ascensores (cada 6 años) y la empresa encargada nos otorga una inspección favorable con 2 defectos leves: «Faltan topes antisalida de pesas en contrapeso» y «Protección polea grupo tractor incompleta», indicando que se consideran defectos según la normativa más reciente (RD 88/2013). Si hay que corregir esos defectos, se corregirán, aunque no sepamos si ya existían cuando se instaló el ascensor (2002) o si no existían cuando la última revisión (2015). El caso es que la empresa encargada del mantenimiento (también la empresa instaladora) nos cobra casi 500€ por el arreglo. ¿Les parece una cantidad acorde a los defectos encontrados? Algunos vecinos creen que es un abuso por parte de la empresa de mantenimiento.
    Un saludo

    1. Buenas Jose Antonio. Existe una normativa del 2005, es decir, posterior. Con lo que si que es cierto que no debería estar puesto. De precio que nos comenta va bien.

  6. Buenas tardes,
    Acabamos de hacer un cambio integral de cabina en mi comunidad y han colocado una lámpara a la salida de cada rellano que permanece encendida las 24 horas del día. En cada rellano hay unos ventanales grandes de pavés y por la noche lámparas con sensor de movimiento que se encienden nada mas que se abre la puerta del piso. ¿Es necesario y obligatorio que la lámpara del ascensor esté encendida las 24 horas? ¿se podrían poner con sensor de movimiento si es obligatorio que estén?. ¿Me podrían facilitar la normativa donde venga especificada esta orden, por favor?
    Muchas gracias
    Clara

    1. Buenas tardes Clara, la lámpara del ascensor debe estar encendida las 24 horas en el caso de exista alguna mirilla o cristal que te permita saber que el ascensor está en esa planta. Puede estar encendida con una luz más tenue. Sin embargo, si la cabina esta totalmente cerrada, de manera que no se ve el interior, no hay obligatoriedad de tenerla encendida. Cualquier otra duda que tengas, no dudes en contactar con nosotros. Un saludo!

    1. Encantados de saludarle Antoni. Dependiendo de la maniobra A10 puede tener un significado u otro. Tendría que ponerse en contacto con el fabricante para saber su significado.

      1. En mi caso no podemos utilizar el hueco de las escaleras y tenemos que ponerlo por un lateral, por lo cual los pisos de ese lado necesitan ceder una pequeña parte de la entrada y un trastero para poner el ascensor.
        Estamos todos de acuerdo menos un persona. Podemos obligar a esa persona a ceder parte de la entrada de su piso para poner un ascensor cuando en el edificio hay una persona mayor que no puede salir de casa por que no tiene ascensor?
        Y si es así, que ley es la que especifica que podemos obligarla.

        Muchas gracias

    1. Los ascensores de nueva construcción tienen que dar acceso a todas las zonas comunes? Tengo btrasteros en planta sótano y no bajo por las escaleras de muy difícil

  7. Buenos días,
    Nos hemos venido a vivir a un piso el cual ya estaba el ascensor puesto hace 15 años, un ascensor que queda en entreplanta, por lo que hay que subir igualmente un tramo de escaleras y por el que piden que pague una barbaridad ya que en su momento solo lo cogieron 4 vecinos…
    Es legal ? Que posibilidad tengo de poder usarlo sin necesidad de tener que pagar 10.000 euros que piden?
    Gracias

    1. Buenos días Noelia, en primer lugar, que pare entreplanta no debería ser correcto, ya que a la hora de instalar hay que eliminar las barreras arquitectónicas de la comunidad. Por otro lado, en cuando al pago de los 10.000€, tienes que averiguar si el propietario que te vendió el piso, pago su parte de la instalación del ascensor. Si no la pagó, para usarlo estas obligada a pagar. Si por el contrario, si que pagó, puedes usarlo con total libertad. Esperamos haber resuelto tu duda. Cualquier otra cosa que necesites podemos ayudarte. Un saludo!

  8. Mi pregunta es queremos istalar un ascenso en el interior de la escalera el problema es que tiene que quedar las escaleras de 70cm. Esto es posible? Si nos vamos a otra occion el presuesto se dipara, solo somos cinco vecinos.Gracias

    1. Buenas Marciano! Encantados de saludarle. La respuesta es no. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana la medida mínima para las escaleras es de 80cm. Si necesita cualquier otra cosa estamos encantados de ayudarle.

  9. Fernando Andia Santad

    Quiero saber si es posible sin acuerdo de la comunidad el quitar las paradas intermedias del ascensor y si es así si tiene que ser por unanimidad y con que se oponga una persona es suficiente para que no se lleve a efecto Gracias saludos

    1. Hola Fernando! Por la información que nos da entendemos que todas las decisiones que se tomen en la comunidad deben ser por unanimidad. Sin embargo, como le decimos es difícil darle una respuesta clara por la información que nos da. Para cualquier otra cosa, no dude en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.

  10. Buenos días,

    Vivo en una comunidad de propietarios de 180 viviendas (10 escaleras de 9 pisos con 2 puertas en cada piso), lo cual hacen 10 ascensores.
    La comunidad tiene los ascensores originales con su debido mantenimiento desde hace unos 40 años.

    Recientemente me han comunicado desde los administradores de la comunidad que si una persona solicita que se tengan que cambiar todas las puertas de los ascensores de manuales a correderas estaríamos obligados a hacerlo.

    Por lo que he podido ver hay una ley del 2017 (la más nueva en ascensores al parecer) en la que se indica que la misma ley no es de carácter retroactivo.

    Entiendo que si debiéramos cambiar todos los ascensores estaríamos sujetos a la nueva ley y deberíamos instalarlos con puertas correderas.

    Mi duda es: ¿estamos obligados a día de hoy a cambiar las puertas manuales por correderas?

    Gracias de antemano y saludos,

    Robert

    1. Buenas Rafael! Encantados de saludarle. No existen unas medidas estándares para una cabina con capacidad de 5 personas. Dependerá del modelo que le oferten y de si se trata para una obra nueva, reforma… Sin embargo, según normativa para 6 personas son 1000×1250.

    1. Buenas Alexandra. Todos los bloques de obra nueva construidos a partir de la fecha de publicación del Real Decreto, deberán disponer de ascensor siempre que estén integrados por tres o más plantas, dos plantas si hay al menos seis residencias. El ascensor deberá llegar tanto a la azotea como al garaje o aparcamiento.

  11. En mi comunidad se quiere votar la instalación del ascensor por el patio interior (patio de luces) lo cual implicaría que los vecinos cuyas viviendas dan a ese patio tengamos que ceder parte de nuestras cocinas.
    En nuestro caso, al ser una comunidad que hace esquina, habría la posibilidad de instalar el ascensor por el patinillo no afectando de ningún modo la vivienda de ningún vecino.
    Mi pregunta es, si existe esa posibilidad pero en junta votan la primera opción (patio de luces) me puedo oponer e impugnar la votación?
    Gracias.

      1. Hola, me podríais decir que medidas mínimas obligatorias por Ley deben tener las puertas de un ascensor para poder acceder a las ayudas que ofrecen Comunidades y Ayuntamientos, sería obra de ascensor nuevo en un edificio antiguo con medidas bastante limitadas por hueco de escalera, gracias.

    1. Hola. Mi consulta es: La ley permite que ante un corte de luz, pueda quedarse el ascensor sin corriente? O exige un condensador, bateria, grupo de alimentación o algo similar que proporcione corriente almenos durante unas horas para evitar que te quedes encerrado entre plantas? Añadiendo a esto luces de emergencia en las escaleras del rellano? Gracias

        1. Hola Jose,

          no hay un tiempo estipulado en cuanto a lo que se refiere. Va a depender de las condiciones de la obra que permitan o no la puesta en marcha del ascensor.

          Un saludo

        2. Saludos: la solucion que nos ha dado un arquitecto es que nuestro atico tenga el acceso directo al ascensor, es decir, que no de a una zona comun. En el primer informe del Arquitecto dice “tiene que tener acceso desde zona comun”… esto es inpepinable o se puede permitir si se hace algun informe por parte de nuestro arquitecto. Gracias

  12. Buenos días
    En mi bloque han decidido hacer unos arreglos en el ascensor sin informar a los vecinos del tipo de obra .
    Únicamente pusieron un cartel diciendo que a partir de una fecha quedaría inutilizado hasta fin de obra.
    Ahora nos enteramos que pueden tardar casi un mes. No tenemos ascensor en ningún momento del día, pero los operarios si se mueven con él para subir a los pisos, cuando finalizan la jornada no lo habilitan y hay 12 plantas. La mayoría de los vecinos tienen más de 70 años . Hay alguna obligación por parte de la empresa reparadora de dejar en funcionamiento el ascensor cada día ? Tendrían que habernos indicado por escrito el tipo de obra ?
    entiendo que ,si ellos pueden usarlo para desplazarse entre plantas los vecinos también ,sobretodo los pisos altos.
    Dejan durante días los escombros ( hasta 7 sacos) en rellanos estrechos de la escalera, encima que tienes que subir andando tienes que tener cuidado no tropezarte .

    Espero puedan ayudarme .

    un saludo

    1. No tienen la obligación de dejarlo en funcionamiento si consideran que no esta en condiciones óptimas para el uso por parte de los vecinos. Por otro lado, lo más normal es que en el presupuesto se hayan explicado los trabajos que se van a hacer.

  13. Buenos días,
    Mi duda es la siguiente, hemos comprado una vivienda en un piso de nueva construcción, el cual tiene una planta por debajo del nivel de la calle (a modo de aparcamiento de vehículos) a la que llegan los ascensores.
    Los ascensores instalados, en mayo 2021, han empezado a dar problemas, y la compañía aunque viene cada dos o tres días y le desatasca las puertas, al cabo de varias bajadas se vuelve a parar en dicha planta. El técnico del ascensor comenta lo siguiente:
    «Debidos a problemas de aguas y humedades, la pared del hueco del ascensor en dicha planta se bloquea parcialmente, no permitiendo su apertura y por tanto su funcionamiento, y que dicho problema solo se soluciona arreglando el hueco.»
    Mi pregunta es:
    – ¿Es responsabilidad de la constructora o de la empresa de ascensores?
    Porque la empresa de ascensores comenta que ellos no son los responsables de acondicionar el hueco, pero a mi parecer, si lo son de certificar que contiene todas las medidas necesarias y suficientes para instalar su maquinaria .
    – ¿Qué características debe de tener un hueco de ascensor en el subsuelo de una edificación?
    Quedo a la esepra de su respuesta, y muchas gracias de antemano.

    1. Buenas tardes Juanma. Encantados de saludarle! En este caso creemos que debe de de ir a la constructora, ya que la empresa de ascensores se encuentra con el hueco hecho para la instalación del ascensor y, como bien dice usted, ya habrán realizado las mediciones necesarias para instalar la maquinaria. Otra cosa es que la empresa de ascensores haya realizado el hueco, pero en viviendas de nueva construcción el hueco suele hacerlo la constructora y la empresa de ascensores tan solo instala el ascensor.

  14. Buenas tardes!
    Soy una persona con una discapacida del 79% y alto grado de dependencia. En mi comunidad de vecinos ya existe ascensor, tiene años y es pequeño, el problema viene porque al ser discapacitada y usuaria de silla de ruedas eléctrica para entrar y salir del ascensor tengo que quitar los reposapies de la silla para poder caber. La mayoría de las veces tengo que llamar a alguien de mi casa para que baje a ayudarme, si no no quepo.
    El problema es que hay que romper el hueco del ascensor para poder agrandar la cabina, porque en el hueco actual no se puede agrandar la cabina.
    ¿Puedo hacer la obra sin tenerla que pagar yo sola? Deberían pagar todos aunque se opongan?
    Muchas gracias y un saludo

    1. Buenas tardes Ana! Encantados de saludarle. La comunidad ya cuenta con ascensor, con lo que ya tiene eliminación de las barreras arquitectónicas. Para que toda la comunidad pague, debe haber mayoría ya que seguramente, al hacer el hueco más grande, esto conllevará a un cambio de ascensor también. Sin embargo, quien mejor le podrá ayudar en estos casos será su administrador de fincas.

  15. Hola, tenemos un ascensor marca Shinnleir, es una casa uni familiar con tres paradas , sótano, 1, y 2, planta, vivimos dos personas durante 8 meses al año, solamente, nos hacen pagar mucho por el mantenimiento, estamos buscando un mantenimiento más barato, somos ya mayores , y no podemos pagar tanto de mantenimiento

    1. Buenos días Pilar. Le hemos enviado un e-mail a la dirección de correo electrónico que nos ha facilitado con toda la información. Estamos a la espera de su respuesta. Un saludo!

  16. Hola, buenas tardes, me he comprado un piso en una tercera planta+atico, somos 2 vecinos por planta, hay ascensor pero está parado desde hace 15 años, el edificio es del 2004, mi pregunta es ¿ se podría reactivar el ascensor si lleva parado tanto tiempo?

    1. Buenos días Aurelia! Encantados de saludarle. Al llevar 15 años parado, seguramente no cumpla la normativa con lo que sería necesario una inspección por parte de un organismo de control. Si necesita algún tipo de presupuesto puede enviarnos la información a info@aiconelevadores.es

  17. Hola,vivo en un edificio en ciutat Vella con 6vecinos,2 por planta. Si lo ponemos sin pedir subvención, hacen falta la cuota 0 para ponerlo? Hay k subir 2 escalones,con subvención nos exigen proyecto de arqueología y bajar 32cm el zaguán.

    1. Hola Mariví! El ascensor se puede instalar pero no cumple con la normativa de accesibilidad, con lo que no se podrían solicitar ayudas. Por ser zona protegida, se necesita sí o sí informe arqueológico. Además de que para ser un foso reducido se requiere una justificación, en caso contrario se establecerá un foso indicado por normativa. Aproximadamente 1’20.

  18. Buenos dias,

    En mi comunidad, un vecino ha decidido poner una cerradura en una de las puertas exteriores del ascensor de servicio.
    En caso de incendio y de pararse en ese piso, el ocupante quedaría atrapado dentro del ascensor.
    Es legal bloquear las puertas exteriores del ascensor? No logro encontrar una ley que hable sobre eso.
    Sabríais decirme qué Ley habla sobre ese tema?

    Muchas gracias.

  19. Buenos días: Hemos renovado tres ascensores en mi comunidad para adaptarlos a ley de accesibilidad…La empresa instaladora en el contrato de mantenimiento contempla 2 años de garantía, es correcto? Creí que ahora como minimo deben ser tres años de garantia.
    Muchas gracias y reciban un cordial saludo.

  20. Buenas tardes en la finca de unos 40 años nos comentan que en la siguiente inspección, deberemos cambiar las guías y la cabina del ascensor ya que no se ajustan a las nuevas normas, nos han dado un presupuesto aproximado de 30000€, es esto cierto?, el ascensor tiene pasadas todas las inspecciones.

    1. Es cierto que va a salir una normativa que viene a decir, entre otros, que las guías redondas o toda guía que no sea forma de T, tiene que desaparecer. Si es vuestro caso, habría que cambiarlas. Pero a día de hoy, la normativa no esta vigente. Si quiere, escríbanos a info@aiconelevadores.es y podemos ayudarle con nuestro presupuesto.

  21. Buenos dias

    quisiera conocer la norma que regula en la comunidad de Madrid el rescate de personas y
    ¿ existe un tiempo minimo de respuesta para rescatar a personas? efectuada la llamada al mantenedor por el telefono del ascensor
    muchas gracias

  22. Hola
    Vivo en Valencia en un edificio antiguo de 4 plantas sin ascensor. Durante años se ha hablado de instalarlo, pero el tipo de escaleras no permite instalarlo en el hueco de éstas. Esto ha provocado que los vecinos que se fueron haciendo mayores abandonaran sus pisos por la imposibilidad de subir y bajar. Pero aún queda gente mayor, y otros que van en camino.
    El patio de luces sí que permitiría construir un hueco para la cabina pudiendo abrir puerta a cada rellano. Esto no plantea ningún problema desde la primera planta, pero lo que hay debajo de ese patio de luces ya no pertenece al edificio, si no a un garaje privado comercial. Sería necesario que nos vendieran ese pequeño espacio de su garaje.
    Varios presidentes han tanteado al propietario pero no está por la labor y nadie ha querido forzar la cosa… ¿Existe alguna forma de obligarle a vendernos ese par de metros cuadrados? Se trata de un garaje con miles de metros, por lo que perder ese trocito no debiese ser ninguna gran pérdida para su propietario.
    Gracias de antemano. Si la respuesta es positiva me encantaría que pudieseis hacer un presupuesto sobre la mejor opción.

    1. Encantados de saludarle Beatriz! Le hemos enviado toda la información al e-mail que nos ha facilitado y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto con usted para ayudarle. Gracias por escribirnos y confiar en nosotros.

  23. Buenos dias,
    En mi comunidad se está plantando poner Ascensor pero hay varios vecinos que tienen ya a dia de hoy deudas importantes por lo que entiendo no pagaran nada sobre esa nueva derrama. Para el resto de vecinos como afecta esta situacion? Entiendo que a cada uno le corresponda la parte proporcional pero los que no queremos que se ponga el ascensor tenemos algun derecho adicional por este hecho? Es decir, en lugar de requerir la mayoria o 2/3 de votos favorables (esto entiendo que depende de la comunidad) el exigir que se requiera un % mayor por este motivo? Al final, lo que no paguen ellos lo tendremos que sufragar el resto…
    Con respecto a la utilizacion del mismo en caso de instalarse, ya sé que puede haber con llave o sin llave para que estos tengan o no acceso pero me refiero a las repercusiones que puede tener sobre la votacion. Los que queremos no podemos exigir que al menos, previa instalacion se regularicen las deudas?
    Gracias!!

  24. Hola, en mi comunidad hay vecinos que no quieren ascensor, los que le queremos podemos instalarle y vetar el uso a los que no le quieren?.
    Se ha comentado que si unos vecinos lo instalan y pagan, luego no puede impedir el uso a los demás, los que no pagan.
    El hueco esta disponible, ya que en la construcción del edificio se tuvo en cuenta.
    Gracias

    1. Hola Luis

      A pesar de ser obligatorio por ley (siempre que quien solicite la instalación cumpla unas determinadas características), existen algunos casos como el vuestro, donde de manera obligatoria se ha debido instalar el ascensor y uno de los propietarios se niega a pagar los gastos. En ese caso, algunos tribunales han dado como solución la restricción en el acceso y uso del ascensor a los vecinos, bastando para ello un acuerdo por la mayoría simple.

      Saludos

  25. Hola, muy buenas, tenemos un ascensor
    un poco antiguo en la comunidad y el motor se ha averiado, ¿podríamos sustituir solamente el motor O estaríamos obligados por normativa a realizar la actualización de algún componente más del ascensor?

    1. Hola Javi,

      sin inspeccionar el ascensor es imposible ofrecerte una respuesta correcta ya que pueden existir otros elementos que deban sustituirse.

      Un saludo

  26. Buenos días. Estoy arreglando un piso de mi propiedad para ir a vivir próximamente allí. Es un edificio donde recientemente le hicieron la inspección de la IEE (50 años) del que todavía no conozco los resultados, me dicen debido al retraso acumulado por la COVID. En la cabina del ascensor se encuentra una pegatina del Gobierno Autonómico (Consejería de Industria) donde dice que la inspección de este año está con DEFECTOS GRAVES, dando un plazo de seis meses para solucionarlo. Dado que no consigo información de los Administradores, pregunto: hasta que punto debo preocuparme y si estas inspecciones son muy rigurosas??.
    Gracias, un saludo.

    1. El IEE y la inspección de industria son cosas distintas. Las inspecciones de industria son rigurosas, ya que está en juego la seguridad de las personas en los desplazamientos.

  27. Buenas tardes:
    Están instalando un ascensor pequeño en nuestra comunidad. Se ha tenido que modificar las escaleras para que la puerta del mismo no coincida con las puertas de las viviendas. El problema es que han instalados las puertas para que abran hacia la izquierda, quedando la salida del ascensor a veinte centímetros de las escaleras. Los vecinos queremos que la puerta abra hacia la derecha que daría al rellano de la planta, sin peligro de que pueda surgir un accidente. La empresa se niega a cambiarlas aduciendo que tienen que ir en el sentido de la evacuación del edificio, por una normativa reciente. ¿Esto es así?¿Puede prevalecer la normativa de evacuación sobre la seguridad de las personas?
    Muchas gracias.

  28. Hola
    Buenas noches:
    Queremos instalar un elevador de velocidad reducida (0,15) en una comunidad de vecinos , en la que solo hay dos viviendas.
    Una empresa de ascensores a la que hemos pedido presupuesto, nos dice : que en una comunidad de vecinos no pueden instalar elevadores de velocidad reducida.
    ¿Es eso cierto? ¿Hay alguna normativa que impida dicha instalación?
    En mi pueblo yo he visto 2 o 3 comunidades de vecinos que si tienen ese tipo de elevadores.
    Un saludo
    Gracias !!

    1. Buenas noches Pilar. Desde 2013 sí que se puede instalar. No es aconsejable pero si que se puede, ya que un ascensor de velocidad reducida no está tan preparado como uno convencional.

  29. Buenos dias,vivo en la planta baja y quieren instalar un elevador pero con el proyecto que se ha aprobado cada vez que se abra la puerta de dicho elevador el acceso a mi casa queda bloqueado ya que solo queda un espacio de 15 cm. ¿Que puedo hacer para evitar que se instale tal como lo recoge el proyecto

    1. Muy buenas Jesús. Para evitar que se instale tal como lo recoge el proyecto habría que buscar otra alternativa. Si que se podría poner así ya que no se puede privar la accesibilidad y la puerta no es un obstáculo permanente, si no puntual.

  30. Hola. Vivo en un edificio de tres plantas y los vecinos quieren poner el ascensor,¿Me puedo oponer ? Otra duda que tengo es que quieren subir el ascensor hasta la terraza ,es legal ? lo veo más capricho que necesidad . Muchas gracias

    1. Hola David. Te puede oponer pero si hay mayoría solo te queda acatarla. No es necesario que suba hasta arriba pero si en la Junta de la Comunidad se decide así hay que respetarlo también.

      1. Hola llevo más de 20 años viviendo en una comunidad de 5plantas sin ascensor,y llevo pidiéndolo desde entonces,ya estoy cansada,ahora tengo una minusvalía de un 33%,como puedo hacer?.Gracias.

  31. Buenas tardes, vivo en un edificio de 4 palantas con un ascensor, la empresa que nos lleva el mantenimiento nos trajo el otro dia una carta diciendo que va a salir una nueva ley que rige los ascensores y que tenemos que cambiar los infrarrojos que tienen en las puerta por una cortina de infrarrojos y ya nos traia el presupuesto, esto es asi?

  32. Hola He leido todos su foro y me a parecido muy interesante preguntas y respuestas, pero hay una que se repite y es la de si estoy obligado a que instalen un ascensor para tener acesibilidad ala finca/pisos, la respuesta como bien indica es si esta obligado a que instalen el ascensor, pero lo que no nombra supongo por deconocimiento es que no a su pago total ya que la ley de propiedad horizontal establece un limite si no se esta de acuerdo con la instalacion del ascensor. en concreto el articulo 10.1 B que dice que esta obligado solo al pago de 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes, el resto del pago sera asumido por quien haya requerido o este acuerdo con la instalacion del ascensor.

  33. En mi comunidad se habla de poner llave en el ascensor y en cada rellano de los pisos por la escalera.

    La pregunta es, teniendo en cuenta que pueden venir médicos, ambulancias, policía, o cualquier otro servicio publico a la comunidad, aparte de las visitas, el cartero o mensajeros que traen correspondencia, ¿es legal poner llave al ascensor y las puertas de entrada por la escalera?

    Si fuera que sí , ¿Qué % tendría que estar de acuerdo?

  34. Nuestra empresa de mantenimiento del ascensor nos ha pasado un presupuesto para suministrar e instalarnos un nuevo conjunto tensalimitador en el foso, el cual va equipado con un contacto de seguridad que protege contra el aflojamiento o rotura del cable, asimismo, incluye la protección de la polea, por aplicación de la medida de seguridad 5, del RD57/2005, tiene que ser a cargo de la comunidad? nos pasan un precio en torno a los 250€+iva, está bien el precio? Gracias.

    1. Hola Joan,

      cada empresa establece sus precios. Sin ver lo que se ha presupuestado al detalle no podemos realizar una valoración correcta.

      Del mismo modo, siempre puedes solicitar presupuesto a otras empresas mantenedoras para evaluar las diferencias.

      Un saludo

  35. Buenos días, hay algún impedimento en la normativa de los ascensores para conectar la toma de tierra de una torre de antenas a la toma de tierra del motor del ascensor? gracias

    1. Hola Manuel,

      lo óptimo sería que esta consulta la realizara tanto usted como el administrador de su comunidad a Industria, para evitar ciertos problemas futuros.

      Un saludo

  36. Buenos días, en mi comunidad estamos haciendo un restyling en los ascensores y adaptándonos a nuevas normativas. La empresa encargada de ello es Orona y nos dice que no nos dan llave del ascensor para acceder a los garajes, que nos las cobran aparte.
    ¿Están obligados a entregarnos una llave mínimo por vecino? Gracias.

  37. Buenos dias
    Se ha aprobado en junta de la comunidad la instalacion de un ascensor desde el garaje subterraneo a un jardin interior de la urbanizacion para salvar una cota de 3 metros y cumplir con las barreras arquitectonicas, ya que los ascensores actuales no llegan al garaje.
    El proyecto indica un ascensor para 6 u 8 plazas aduciendo que la extension del garaje (4000 m2) asi lo exige (Comunidad de Madrid). Es como indica el proyecto o se puede instalar uno mas pequeño suficiente para una silla de ruedas y acompañante o bien un montacargas valido para personas o un ascensor domestico ?.
    Gracias

  38. ¿Es obligatorio instalar ascensores en un edificio de pública concurrencia? ¿Existe normativa estatal donde se especifique si es obligatorio poner ascensores? Gracias!

    1. Hola Irene

      La normativa actual determina que en todo edificio público debe existir un itinerario accesible fácilmente localizable que comunique al menos una entrada principal accesible con la vía pública y con las plazas accesibles de aparcamiento.

      Todas estas actuaciones se realizan con el objeto de asegurarles un uso adecuado ajustado a sus necesidades de los elementos del edificio. Estas mejoras pueden ir desde la instalación de ascensores y rampas hasta la incorporación de dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan la orientación o su comunicación con el exterior. En el caso de edificios de pública concurrencia de más de una planta, siempre contarán con un elevador accesible según normativa.

      Si necesita presupuesto puede contactar con nosotros a través del formulario web o enviando un correo a info@aiconelevadores.es

      Un saludo

  39. Buenas tardes, acabo de poner un elevador de velocidad reducida, con puertas semiautomaticas, me dicen que por normativa tienen que estar encendidos siempre los led que iluminan la cabina, me parece un gasto inutil pero quería saber si es obligatorio. Es en Galicia, por si le afecta alguna normativa de la comunidad. Muchas gracias.

  40. En la comunidad vamos a instalar cámaras de vigilancia entreplantas, ¿se puede pasar la instalación de las cámaras por el hueco de los ascensores, haciendo la instalación canalizada por canaletas u otra opción viable?.
    O ¿no se puede por industria?
    Gracias.

  41. Buenas tardes
    Tenemos un ascensor nuevo de Orona, con visor, pero en los pisos no indica el piso en el que estás. Es obligatorio que lo ponga?. Podemos exigir que lo pongan?

    1. Hola Silvia,
      esa consulta la tendrá que realizar a la empresa instaladora correspondiente ya que cada empresa cuenta con unos displays concretos con determinadas características.

      Un saludo

  42. Me llamo Nuria. Mis padres tienen 91 y 88 años y viven en un segundo piso sin ascensor en Madrid capital. Tienen solicitada su instalación al Administrador y a la Comunidad de Propietarios. No mueven ni un dedo. Seguramente, habría que hacerlo por el hueco de escalera o por la fachada exterior, como ha ocurrido en otros portales de la zona. Debajo de todos los portales de la manzana hay un garaje privado que paga también gastos de comunidad en la de la vivienda de mis padres, es como un vecino más, aunque muy distinto. El bloque es bajo más cuatro alturas, dos viviendas por planta, con un tramo de escaleras hasta alcanzar los bajos. Tengo varias preguntas, por favor. En su caso, ¿la instalación es obligada por ley? Salvo mejor acuerdo de los propietarios, ¿están todos obligados a pagar, no superando la derrama anual el tope establecido? Y ¿qué ocurre en este caso con la participación del garaje? ¿Está obligado a afrontar derrama, a facilitar el espacio necesario para el foso del ascensor? ¿Tramitarían ustedes las subvenciones que pudieran solicitar los vecinos? ¿De qué plazo de tiempo aprox. hablamos? Muchas gracias anticipadas y un cordial saludo,

    1. Hola Nuria,

      al tener tus padres más de 70 años, la instalación es obligada por ley. Si le parece correcto, le contactamos desde info@aiconelevadores.es para poder ayudarla de la forma más precisa y resolver estas dudas sin compromiso con nuestro técnico comercial.

      Un saludo

      1. Por supuesto, Inma. Encantada con que nos contacten y pondremos a su técnico comercial directamente en contacto con el Administrador de Fincas, para que puedan comentar éstas y cualesquiera otras consultas. Sería estupendo poder contar con su asesoramiento y presupuesto a valorar en Junta de Propietarios.
        Un saludo,
        Nuria

  43. Hola buenas noches.. en la comunidad Otis nos obligó a ponernos una pantalla en el ascensor, dicen que por ley es obligatorio y tiene un mantenimiento de 8 euros la mes y encima lleva 1 semana mínimo esa pantalla apagada.. funcionó una semana y otra sin funcionar.. es obligatorio tener esa pantalla en el ascensor ??? O simplemente están abusando para llenarse los bolsillos?

    1. Hola Gabriel,

      Cada empresa tiene su modo de funcionamiento. Si la pantalla hace de display de situación del ascensor, display de pisos en cabina sí es obligatoria. Las pantallas informativas de noticias y publicidad son optativas y requieren la aprobación por la mayoría en junta de propietarios.

      Un saludo

  44. Buenos días, en mi comunidad vamos a poner ascensor, son tres plantas con vivienda y arriba una terraza q hace servicio para tender la ropa solamente a tres pisos de los nieve existentes. En la reunión se ha decidido q el ascensor no suba hasta la terraza pero entiendo q yo no tengo otro sitio donde tender la ropa y necesito q el ascensor suba hasta la terraza. Me puedo oponer a q solamente llegue hasta el tercero?
    Gracias y un saludo

    1. Hola Ivan,

      Finalmente se deciden los acuerdos que lleguen a mayoría absoluta (por votación), siempre y cuando tengas una condición especial como algún tipo de minusvalía o discapacidad que haga que esta instalación sea obligatoria.

      Un saludo

  45. Hola buenas tardes, la semana pasada estuvieron haciendo la recisión periódica la ECA en el ascensor de la Finca, en Badalona y rompieron una pieza del mismo por lo que llevamos 8 días con el ascensor parado. La empresa de ascensores dijo que lo arreglarían, pero ahora nos informan que si queremos que lo arreglen tenemos que pagar los propietarios la reparación.
    Esto es legal?

    1. Hola Jose,
      Esta inspección que realiza un OCA (Organismo de Control Autorizado), es una inspección de ascensores obligatoria que se realiza cada cierto tiempo. La empresa que realiza este tipo de inspecciones es independiente de la empresa instaladora o mantenedora. Al finalizar la inspección, el inspector entrega a la empresa mantenedora y al administrador un acta (favorable o desfavorable) donde se observan los defectos detectados a reparar en un plazo determinado.

      Con esa acta, la empresa mantenedora realiza un presupuesto para reparar los fallos encontrados en la inspección de vuestro ascensor. Solo si es aprobado por la comunidad de vecinos se realizan estas subsanaciones. Debes tener en cuenta que puedes pedir precio a otras empresas de ascensores para poder realizar estas reparaciones.

      Esperamos haberte ayudado.
      Un saludo

  46. Buenos días ! En mi comunidad quieren instalar un ascensor, y no tengo pega en ello, pero al querer instalarlo dentro de mi casa, quitándome parte de mi terreno, eso si me molesta mucho más, y eso que vivo en la planta baja, hay alguna ley que me protege, y que impidan entrar en mi casa

    1. Hola Mali.
      Lamentablemente no podemos ayudarla sin observar el caso en concreto, ya que es una situación muy compleja que debe estudiar un técnico y evaluar si es necesario adquirir parte de su terreno para dicha instalación.

      Un saludo

  47. Creo que el tema puede ser interesante: Vivo en un edificio de 22 plantas (132 vecinos) con 3 ascensores en la provincia de Alicante.
    Últimamente por averías varias… los administradores de la finca han puesto dos carteles en los que dicen más o menos: Se ruega a los vecinos que colaboren para localizar a la persona que adrede… está averiando los ascensores con una llave de abrir puertas.

    Cuestiono la persona que hoy hace esto y, mañana, puede hacer lo otro: ¿No sería conveniente u obligado que los administradores lo pusieren en conocimiento de la policía o que los responsables de mantenimiento lo comunicasen al organismo oficial que les competa? Pues de no hacerlo… ¿Quién serían los responsables de futuros inciertos no deseados?
    O también como propietario podría yo denunciarlo…

    Gracias.

    1. Hola,
      efectivamente, usted como vecino debe trasladarlo al administrador de su comunidad, así como a la empresa mantenedora para que estén sabedores de la situación. Del mismo modo, su administrador deberá dar conocimiento de lo que ocurra ante las competencias necesarias para que tomen las medidas legales que consideren.

      Un saludo

  48. Hola,
    El vandalismo por el que se dañan los ascensores adrede… ¿Tiene que ser denunciado por comunidades o por sus administradores y tiene que figurar en el Libro del Ascensor de reparadores?.
    Gracias.

    1. Hola Eloy,

      efectivamente debe ser denunciado. En primer lugar, los vecinos deben trasladar la problemática al administrador, y el administrador derivar a las competencias que consideren para que tomen medidas legales si fuera necesario.

      Un saludo

  49. Josep María Fontanet

    Buenas nochez.

    Hemos canviado de presidente en la comunidad lleva 3 años viviendo aqui nosotros llevamos más de 20 y 12 años de la reavilitación del edificio y ahora quiere poner llave en el ascensor.
    pemsamos que no tiene derecho a ponerla ya que se no se acordo ponerla en las reuniones con personas que ya no están con nosotros y personas nuevas como el.
    Atentamente el ex presidente de la comunidad

  50. Buenos días,
    Están instalando un ascensor en mi comunidad quitando parte de las terrazas de los propietarios que vivimos en la letra A como es mi caso. Yo tengo un equipo de aire acondicionado en la terraza que se ve perfectamente desde la calle porque no tengo la terraza cerrada. Este equipo hay que moverlo para poder continuar con la obra del ascensor y me dice que eso no está contemplado en el presupuesto y que lo tengo que pagar yo. Es eso verdad?

    1. Hola Verónica,

      lamentablemente no podemos ayudarte puesto que esto depende de la empresa instaladora y de las condiciones particulares que se hayan especificado en el contrato. No podemos valorar la situación si no tenemos conocimiento a nivel contractual.

      Un saludo

  51. Hola..vivo en un edificio de tres plantas con escalera izquierda y otra en la derecha..las escaleras quedan entre el rellano de planta primera y entre la segunda…por mayoría se ha aprobado poner 2 ascensores uno para cada planta y para ello sería necesario cambiar cuarto de contadores y de la luz ya que están situados debajo del hueco de cada escaleras ..
    Mi pregunta es que es una construcción grande porque eso llevaría echar abajo las dos escaleras ,quedarnos sin luz y agua y nos obligan a que mientras dure la instalación de los ascensores de 5 a 6 meses tenemos que abandonar el edificio e irnos de alquiler a otra vivienda..eso es legal y nos pueden obligar?.porque de negarnos que sería las consecuenciaas?.. gracias

  52. En mi comunidad estamos todos de acuerdo en poner un ascensor, pero se ha acordado por mayoría pagarle por igual, y yo quedo muy perjudicado porque mi coeficiente de participación es muy pequeño. ¿Es legal hacerlo de esta forma o se debe hacer según los coeficientes de cada vivienda ?
    Gracias por su respuesta
    Ángel

    1. Hola Ángel,

      La instalación del ascensor, tal y como se estipula en el artículo 9.1 de la Ley de Propiedad Horizontal, se repartirá entre todos los propietarios acorde a la cuota de participación fijada en el título o a lo especialmente establecido. Por lo que deberás abonar tu parte proporcional según lo establecido en los estatutos de la Comunidad, es decir, si en los estatutos del edificio se ha acordado previamente que los gastos del edificio corren por igual a cada propietario, lo estipulado estará por encima de lo que indique la ley.

      Un saludo

  53. Hola buenas tardes, vivo en un edificio de 4 plantas, nadie quiso instalar el ascensor y lo instale yo con permiso de ellos pues tengo minusvalia. El mantenimiento me exigen se haga mensual, la pregunta es una vivienda unifamiliar que puede tener 3 plantas hace el mantenimiento cada 4 meses y yo que el ascensor solo lo uso yo me obligan mensual. Esta bien lo que ellos dicen.
    La inspeccion me obligan cada 4 años y yo leo que es para viviendas de mas de 4 plantas, yo tengo 4 no mas de 4. Cada cuanto me corresponde.

    1. Hola Jose Antonio,
      Las empresas mantenedoras están obligadas a cumplir con unos plazos mínimos a la hora de realizar los mantenimientos. Estos plazos, varían según donde esté instalado el ascensor, velocidad o antigüedad del aparato, pero en el caso de Ascensores comunitarios con un máximo de 6 paradas la revisión se realizaría cada 6 semanas.

      Un saludo

  54. Buenos días. Vivo en un chalet con ascensor pequeño. Lo he vendido y lo dejo el 3 de octubre. En la última revision la OCA nos obliga a cambiar las puertas. Un costo de unos 10.000 euros. Imagino que si no les dejo entrar no podrán hacer nada. El nuevo propietario va a tirar la casa abajo y hacer otro ascensor. Me parece inútil cambiar las puertas ahora. ¿Qué me aconseja?

    1. Hola Beatriz.

      Lo único que pueden hacer en caso de no querer realizar las reparaciones es bloquearle el uso del ascensor. Entiendo que si el nuevo propietario quiere realizar una nueva instalación, no creo que sea necesario realizar la reparación. Simplemente debería darlo de baja en Industria.

      Un saludo

  55. Buenas tardes.
    En mi edificio hemos empezado a valorar la conveniencia de instalar un ascensor. Es un edificio de los años 70, con 4 alturas y un bajo. Tiene una caja de escalera, sin más hueco.
    Se ha pensado en poder instalarlo en el patio trasero, que da a otro edificio que está a unos 2’5 mt de distancia. El patio es propiedad de nuestro edificio pero el otro edificio tiene balcones en esa fachada. ¿Habría posibilidad de instalar el ascensor o es un espacio demasiado pequeño?
    Muchas gracias.

  56. Hola.
    Hace aproximadamente 20 años, la mayoría de vecinos de la comunidad de mis padres decidieron poner un ascensor, los costes de su instalación sólo lo pagaron éstos, además de una cuota mensual por mantenimiento .
    El ascensor se utiliza con llave.
    Ahora, dos vecinos, uno es el presidente de la comunidad, han decidido que la apertura del ascensor sea sin llave, es decir, que cualquiera que quiera cogerlo pueda hacerlo, porque dicen que kas normas han cambiado.
    ¿Es esto cierto?
    Si es así, ¿ qué normativa es?
    Los vecinos que no pagaron por su instalación estarían obligados a pagar la parte proporcional de los costes?
    ¿Y por su mantenimiento?
    Un saludo. Gracias

  57. Hola, ¿es obligatorio que el hueco del ascensor esté enfoscado? se puede pintar de blanco directamente el ladrillo y listo, o existe normativa al respecto¿?
    Gracias

  58. Buenos dias. En mi edificio se monto hace 3 años ascensor.Lo hemos pagado por planta…los del primero casi 4000 y los del cuarto uno 7500.Los trasteros estan en la 5 planta, donde el ascensor no llega, pero todos los vecinos suben hasta la cuarta planta para llegar a sus trasteros. Es normal una diferencia tan grande?

  59. Buenas noches,

    Nos están sustituyendo actualmente el ascensor en el bloque de viviendas en el que vivo. El caso es que el nuevo es de los que llaman roomless (Otis). Mi pregunta va en relación al cuadro de operaciones del ascensor, ¿Me gustaría saber si se puede montar donde se quiera? o ¿Hay zonas que no estan permitidas? Lo digo porque lo han instalado pegado la marco de mi puerta de entrada a la vivienda. No habrán ni 5 cm. Hay un piso más arriba del mío que da a la terraza común donde se podría poner. ¿Que puedo exigir en este caso?

    Gracias.

  60. En mi comunidad queremos instalar un ascensor , hay varias propuestas , a mi me gustaria presentar otra propuesta, por si acaso no cuaja lo que hay , como propietaria puedo hacerlo?. Mi opción sería por el patio de luces pues la escalera da un patio de luces , pero las paradas del posible ascensor no coinciden con los rellanos de la entrada de la vivienda. eso como se hace . Modificando la escalera. Se tienen que ir los vecinos de la vivienda para esa posible modificación?
    Sobre cuanto podría salir?. Lo pregunto porque lo he visto que en muchas empresas de ascensores ofrecen esta solución , los vecinos piensan que va a ser muy costoso. Vivo en Andalucía. El edificio son un bajo y 3 pisos. Me podrían dar un coste estimado?
    saludos.

    1. Hola Susana,
      Se podría realizar, es un proyecto bastante común, aunque complejo. No, los vecinos no tendrían que abandonar sus viviendas.

      Le hemos enviado un correo desde info@aiconelevadores.es para solicitarle determinada información y ayudarla de una forma más precisa.

      Un saludo

  61. Hace algún tiempo, alguien me dijo que si las poleas del ascensor entran en contacto con el agua durante unas horas, dichas poleas se han de cambiar. Que esta decisión la exige la ley (supongo que industria, aunque no lo sé).

    Esto es cierto?.

    Muchas gracias.

  62. En mi comunidad de 4 plantas
    con más de 30 años quieren poner ascensor pero en nuestro caso hay q quitar un metro o metro y medio de cocina y unos propietarios no están de acuerdo otros si , indicar que en el momento de la construcción , los bajos se hicieron más amplios y con puertas amplias para personas discapacitadas , se podría evitar poner ascensor ya que pensamos q al tener más de 30 años no están preparados los cimientos para ascensores , por otro lado no quieren perder parte de su cocina ….podríamos oponernos al ascensor ,? No hay terraza para tender y nadie con discapacidad , por otro lado hay algunos pisos con deudas importantes y en caso de ponerlo abría que poner la parte de los que no pagan , yo no estoy de acuerdo

  63. Estamos pensando poner ascensor en mi comunidad, es un edificio con cuatro alturas y ocho vecinos. El ascensor tendría que ser exterior, en El Barrio ya ha sido instalado en varios edificios pero han tenido terreno exterior para hacerlo sin invadir la calzada. Nuestro caso es que la instalación del ascensor si tendría que ocupar parte de la calzada, mi pregunta es si el ayuntamiento; en mi caso de Madrid, permitiría darnos permiso. Hay vecinos mayores de 70 años.

    1. Hola Maria José,

      para poder darle una respuesta, debería acercarse un técnico comercial y poder evaluar el espacio junto con la normativa urbana. Le hemos contactado a través de info@aiconelevadores.es para solicitarle más información y poder ayudarla de la forma más precisa posible,

      Un saludo

  64. Buenas tardes,
    En un edificio que antes era un hotel, el ascensor tiene una planta de uso privativo con un llavín, que da directamente a una vivienda. Ahora se está cambiando el uso de hotelero a uso residencial. La maquinaria de ese ascensor está dentro de esa vivienda, ¿Habría algún problema a la hora de pasar las OCA?

    Gracias de antemano
    Saludos

  65. Hola buenos días ,
    Estoy el responsable en mi empresa de operaciones ,y vamos comprar un edificio construido desde 2007 y hay un ascensor pero nunca ha funcionado ,buscando una empresa para hacer un presupuesto y ponerlo en marcha .
    Gracias.

  66. Buenas noches, Inma,
    En junio me interesé por la posibilidad de que ustedes presentaran un proyecto de instalación de ascensor nuevo en el edificio donde actualmente residen mis padres, de 90 años, en Carabanchel (Madrid). Incluso hemos estado cruzando mensajes de correo electrónico y les he puesto en contacto con su Administrador de Fincas.
    Hoy le comentan a mi padre que ustedes no han podido al menos presentar un presupuesto.
    Creo que no van a estar en lo cierto, y que debe tratarse de un malentendido. Son muy mayores ya.

    ¿Me puede ayudar, Inma? Muchas gracias anticipadas. Saludos,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *