El nuevo Reglamento de aparatos de elevación y manutención, aprobado por Real Decreto 2291/1985, de 8 de noviembre, aprueba la nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1 “Ascensores” que entra en vigor en Julio de 2022 y nosotros te resumimos en qué consiste el proyecto.
Si queremos que esta inspección resulte favorable hay que realizar un mantenimiento de ascensor preventivo para evitar averías y conseguir un correcto funcionamiento del ascensor.
¿Qué novedades trae la nueva ITC de ascensores? ¡Sigue leyendo y te las explicamos en detalle!
Contenido:
Definiciones de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-MIE-AEMI
Nuevos requisitos para la puesta en servicio del ascensor
Obligaciones del titular
¿Cuáles son las novedades en el mantenimiento del ascensor?
¿Cuáles son las nuevas frecuencias en inspecciones periódicas obligatorias?
¿Qué debe contener el certificado de inspección?
¿Qué medidas mínimas de seguridad hay que implantar en los ascensores existentes?
Contacta con nosotros si necesitas para conocer la nueva ITC
Definiciones de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-MIE-AEMI
El nuevo reglamento define, en su artículo número 2, nuevas definiciones para la Instrucción Técnica Complementaria, entre las cuales están:
- Habitáculo
- Ascensor tipo
- Comercialización
- Introducción en el mercado
- Puesta en servicio
- Instalador o fabricante
Nuevos requisitos para la puesta en servicio del ascensor
Para la puesta en marcha del servicio de los ascensores, el titular o representante de la instalación debe presentar ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma los siguientes documentos:
- Manual de funcionamiento del ascensor
- Certificado de inspección inicial favorable.
Obligaciones del titular
También se establecen obligaciones del titular en materia del funcionamiento, estado, servicio y reparación de los aparatos.
¿Cuáles son las novedades en el mantenimiento del ascensor?
Según la nueva Instrucción Técnica Complementaria para el mantenimiento de los aparatos deben registrarse las intervenciones indicando de manera clara el día, la hora de inicio y la hora de final de la visita. También, con el objetivo de garantizar la seguridad de los equipos, se indican unas actuaciones mínimas.
Además, se las obligaciones de las empresas de mantenimiento se amplían, obligando, entre otras cosas a:
- Contar con un seguro de responsabilidad civil de 600.000 € por siniestro
- Durante un periodo de dos años se garantizará la subsanación de las deficiencias, y sus consecuencias, por una mala ejecución de las acciones que se hayan tenido que realizar.
¿Cuáles son las nuevas frecuencias en inspecciones periódicas obligatorias?
La nueva ITC cambia la frecuencia con la que se realizan las inspecciones, siendo los siguientes plazos:
- Cada 2 años para ascensores instalados en edificios de uso industrial, lugares de pública concurrencia.
- Cada 4 años si se trata de ascensores instalados en edificios de más de veinte viviendas, o con más de cuatro plantas servidas.
- Cada 6 años para ascensores no incluidos en los casos anteriores.
Si el ascensor cuenta con más de 24 años de antigüedad los plazos en la inspección se reducen a la mitad.
¿Qué debe contener el certificado de inspección?
Como mínimo, el certificado de inspección contará con los datos establecidos en el modelo incluido dentro de la serie de normas de inspección UNE-192008.
Previamente a la primera puesta en marcha del aparato elevador, habrá que realizar una inspección bajo la supervisión de un organismo de control habilitado distinto al que ha intervenido en la evaluación de la conformidad. La resolución de la inspección tendrá que ser favorable sin defectos.
¿Qué medidas mínimas de seguridad hay que implantar en los ascensores existentes?
Orden | Hito | Concepto | Medida de seguridad | Instalación | UNE EN 81-20 | >Plazo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Accidente | Inspección periódica | Precisión de parada de al menos 10 mm t iba precisión de nivelación de 20mm | Garantizar la precisión de parada y nivelación exigidas. Recomendable usar un variado de frecuencia. | 5.12.1.1.4 | 1 año |
Sustitución grupo tractor | En el cambio | |||||
Nivelación Deficiente. Seguridad y accesibilidad. | 1 año | |||||
2 | Accidente | Protección del usuario contra el cierre de puertas durante la entrada o salida de la cabina | Todos los ascensores con puertas de accionamiento automático, deberán incorporar un dispositivo de protección que sobra la apertura desde al menos 25mm hasta 1.600mm sobre la pasadera de cabina | cortina fotoeléctrica | 5.3.6.2.2.1.b) | 6 meses |
Inspección periódica | 1 año | |||||
3 | Sustitución simultánea de grupo tractor y maniobra | Protección del usuario contra los movimientos ascendentes incontrolados de la cabina y los movimientos incontrolados de cabina en reposo y puertas abiertas. | Medios para impedir o detener el movimiento incontrolado de la cabina más allá de la planta, con la puerta de piso no enclavada y la puerta de cabina no cerrada, como resultado del fallo de cualquier componentes de la maquina del ascensor o del sistema de control del accionamiento del que depende el movimiento seguro de cabina. | Las modificaciones necesarias para garantizar los requisitos exigidos. | 5.6.7 | En el cambio |
Posible rotura del eje por fatiga cíclica | 5.6.7 | No especificado | ||||
4 | Inspección periódica | Comunicación bidireccional en cabina. Rescate de usuarios atrapados. | Incorporar un dispositivo de comunicación bidireccional en cabina | Sistema de comunicación bidireccional accesible. | 5.12.3.1 | 1 año. |
5 | Entrada en vigor de la ITC | Sustitución de guías. | Los ascensores no han de tener guías de cabina y/o contrapeso que incorporen dispositivos paracaídas de tipos cilíndrica, de raíl o de madera. | Sustitución de guías y chasis | – | 3 años para ascensores con más de 50 años |
5 años para ascensores con más de 50 años | ||||||
6 | Inspección periódica | Dispositivos de control de carga | Impedir sobrecarga en cabina | Pesacargas | 5.12.1.2. | 1 año |
7 | Entrada en vigor de la ITC. | Contrapeso | Para garantizar la seguridad del guiado del contrapeso y de las pesas que lo forman, el guiado debe hacerse mediante guías y las pesas deben cargarse sobre el bastidor con elementos de sujeción de las pesas, los contrapesos y su sistema de guiado deben poder ser inspeccionados en todo el recorrido. | Guías de contrapeso y bastidores con sistemas de retención, y las medidas necesarias para que los contrapesos y sus sistemas de guiado puedan ser inspeccionados en todo el recorrido. | 5.4.11 y 5.7.1 | 3 años para ascensores con más de 50 años |
5 años para ascensores con más de 50 años | ||||||
8 | Medidas de incremento de la seguridad derivadas de legislaciones anteriores | Según RD 57/2005 | Según RD 57/2005 | – | – | – |
Contacta con nosotros si necesitas para conocer la nueva ITC
Entendemos que la nueva ITC puede ser complicada, pero si necesitas ayuda o información más extensa puedes ponerte en contacto con nosotros al teléfono gratuito 900 69 69 90 o enviarnos un correo a info@aiconelevadores.es.
¡Y cualquier duda que tengas te podemos leer también en los comentarios!