¿Que es la OCA?
Las siglas de OCA significan Organismo de Control Autorizado o certificado, y se encarga de realizar la correspondiente inspección técnica a los ascensores. En términos más comunes es una especie de ITV pero para ascensores.
¿Cada cuanto tiempo se realizan las inspecciones?
Para cualquier ascensor, independientemente de su fecha de instalación, las inspecciones de deben realizar en los siguientes periodos de tiempo:
- Cada 2 años: para ascensores que están instalados en edificios industriales y lugares de pública concurrencia.
- Cada 4 años: para ascensores que están instalados en edificios de más de 20 viviendas o con más de 4 plantas servidas.
- Cada 6 años: para el resto de ascensores.
¿Es obligado hacer la inspección periódica en los ascensores?
Si. Es obligatorio realizar la inspección por parte del propietario del ascensor ya sea un único propietario si se trata de una vivienda unifamiliar, una comunidad de propietarios, etc.
Cabe destacar que una vez se ha realizado la inspección el propietario o comunidad de propietarios son los responsables de que el ascensor cumpla la normativa, una vez se le ha informado de los defectos
¿Qué debe revisar un inspector de la OCA de ascensores?
Las áreas que debe revisar con detenimiento un inspector de la OCA son:
- Las puertas de ascensor al ascensor y su condena (elemento de seguridad que impide que se abra la puerta cuando el ascensor no se encuentra en esa planta y si se abre manualmente impide que el ascensor tenga movimiento) mecánica y eléctrica.
- Los cables de tracción y sus amarres.
- Los mecanismos de freno.
- Los topes elásticos y amortiguadores.
- El paracaídas y limitador de velocidad.
- Los topes elásticos y amortiguadores.
- Los dispositivos de alarma y para de emergencia.
- La cabina y acceso a ella.
- El contrapeso.
- Circuitos eléctricos de seguridad.
- El hueco del ascensor.
- El cuarto de máquinas, poleas y el grupo tractor.
- El mantenimiento, identificación, rótulos, etc.
¿Qué medios son necesarios para realizar la inspección?
- Medio técnicos propios como son: cinta métrica, calibre, tacómetro entre otros.
- Medios humanos, es decir un inspector de la OCA.
Una vez se ha finalizado la OCA y ha resultado favorable se procede a la colocación en la cabina del ascensor de una etiqueta como esta:
Desde Aicon elevadores esperamos que os haya sido de ayuda toda la información que os hemos proporcionado. Si tiene cualquier duda sobre la oca de ascensores puede ponerse en contacto con nosotros.
Pingback: Accidente de ascensor en Madrid en Nochebuena - Aicon Elevadores