Plan Renhata 2022

Plan Renhata 2022: Ayudas para la accesibilidad

La Generalitat Valenciana lanza la convocatoria para la subvención del Plan Renhata 2022 destinada a todas aquellas reformas que se realicen en el interior de los hogares para mejorar la accesibilidad a personas con movilidad reducida o diversidad funcional. ¿Qué incluye? Por ejemplo, la instalación de ascensores unifamiliares o salvaescaleras.


¿Qué subvenciona del Plan Renhata 2022?
¿Quién puede solicitar el Plan Renhata 2022?
Requisitos para obtener el Plan Renhata 2022
¿Cuál es la cantidad subvencionable?
¿Cuál es el plazo para solicitar el Plan Renhata 2022?


¿Qué subvenciona del Plan Renhata 2022?

El Plan Renhata tiene como objetivo subvencionar aquellas obras que mejoren la accesibilidad en el interior de las viviendas, tales como la instalación de ascensores unifamiliares, salvaescaleras, etc… Ademas de:

  • Reforma de los cuartos húmedos: cocina, baños, aseos o lavaderos (sin incluir electrodomésticos, placa de cocción, horno o extractor de humos).
  • Adaptación para facilitar el uso por personas con diversidad funcional: ampliación de espacios de circulación, cambio de puertas, señales acústicas o luminosas…
  • Instalación de sistemas integrados de domótica para personas con diversidad funcional y movilidad reducida: monitorización y control remoto de puertas y equipos electrónicos, activación mediante voz, cámaras para atención a dependientes y detección y alarma de incendio.

¿Qué se considera subvencionable dentro del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda?

El Plan Renhata 2022 puede solicitarlo cualquier persona propietario, usufructuaria o inquilina de una vivienda de la Comunidad Valenciana, empadronada en dicha vivienda con fecha anterior a la solicitud de la ayuda.


Requisitos para obtener el Plan Renhata 2022

Los requisitos para obtener el Plan Renhata 2022 son:

  • La vivienda donde se realice la rehabilitación tiene que tener más de 20 años de antigüedad. Con excepciones si están empadronadas personas con discapacidad superior al 33% o mayores de 70 años.
  • Obras acabadas, en curso o sin empezar.  Siempre que su inicio sea posterior al 1 de enero de 2021, y su finalización entre el 24 de mayo de 2021 y un plazo máximo de 6 meses contados desde el día siguiente a la publicación de la resolución de la concesión de las ayudas en el DOGV.

¿Cuál es la cantidad subvencionable?

La obtención de las ayudas dependerá de la calidad constructiva de la vivienda y el grado de discapacidad del inquilino. Además, se basa según un criterio de baremación.

Las cantidades subvencionables son las siguientes:

  • Como mínimo, el 5% del precio de las obras, por un importe máximo de 600€.
  • Además, puedes obtener entre el 25% y 35%, con un máximo de 3.000€ a 4.200€, en función de los puntos obtenidos en la baremación de las solicitudes.
  • Se puede obtener un 5% o un 10% adicional, con máximos de 600 o 1200€, si se  cumplen determinados criterios de sostenibilidad.

¿Cuál es el plazo para solicitar el Plan Renhata 2022?

El Plazo para solicitar el Plan Renhata 2022 es entre el 1 de febrero y el 13 de abril de 2022.

¿Dónde solicitar el Plan Renhata 2022?

Para solicitar las ayudas, en primer lugar, debes buscar un Técnico Colaborador que realice la obra y se encargue de presentar la documentación de manera telemática.

Para cualquier duda, puedes llamar a los teléfonos de Alicante (965 936 775), Valencia (963 426 694) y Castellón (964 333 752) o acercarte a los Servicios Territoriales o a la Oficina XALOC de tu municipio o comarca.

Si necesitas cualquiera de las ayudas de accesibilidad de la Comunidad Valenciana no dudes en contactar con nosotros. Muchas personas ya se han beneficiado.

3 comentarios en “Plan Renhata 2022: Ayudas para la accesibilidad”

  1. Hola, quiero conocer si para el 2022-23 hay alguna posibilidad para pedir una subvención proveniente de la Unión Europea.
    Se trata de un edificio en proyecto de realizar una rehabilitación integral. Según información obtenida, para presentar el ITE desde un Real Decreto de 2021 es obligatorio hacer un estudio de Eficiencia Energética para obtener su posterior certificado.
    Gracias.

    1. Hola Joana,
      aquí le dejo el enlace referente a las ayudas que provienen de los Fondos Next Generation UE: ayudas para la rehabilitación de viviendas. Se trata de un Plan de Recuperación al que podrá acceder (convocatoria abierta) e informarse en el siguiente enlace: https://planderecuperacion.gob.es/

      Para cualquier otra duda, consúltenos.
      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *