El ascensor es un aparato muy seguro. Las medidas de seguridad, cada vez más avanzadas, hacen que, porcentualmente, el riesgo de accidente sea mínimo, aproximadamente de un 0,00000015% por viaje.
Pero hay ocasiones en las que varios factores pueden provocar una situación indeseada, muchas veces con consecuencias graves.
En este artículo te desvelamos algunos consejos que puedes poner en práctica para tratar de reducir al máximo las lesiones que puedes sufrir y sobrevivir a una caída de ascensor.
¿Cuáles son los accidentes que se pueden producir en un ascensor?
Un fallo en el ascensor, provocado por errores o falta de mantenimiento, puede provocar situaciones peligrosas para el usuario. En los últimos años, algunas de las causas que han provocado accidentes o situaciones indeseadas en un ascensor son las siguientes:
- Desajustes entre las paradas. Se produce cuando el ascensor queda más abajo del piso y el usuario no lo percibe y cae al abrir la puerta.
- Problemas de cierre o falta de protección en las puertas.
- Usuarios atrapados y un mal servicio en el sistema de alarma.
- Movimientos incontrolados de la cabina.
- Falta de nivelación en el aparato.
- Ausencia de puerta de la cabina, provocada por un fallo del operador de puertas.
- Mal uso del ascensor por parte del usuario.
- Sobrepasar el peso que soporta un ascensor
Uno de los miedos más extendidos al subir en un ascensor es que éste se descuelgue y caiga.
Si el porcentaje de accidentes es muy bajo, en este caso es todavía menor, pero no está de más conocer qué medidas debemos tomar en caso de que nos ocurra.
Sobrevivir a una caída de ascensor. ¿Qué podemos hacer si se desploma?
Si nos encontráramos ante esta situación, lo primero es mantener la calma aunque sea difícil.
Lo segundo, es descartar taxativamente algunas opciones que pueden parecer acertadas pero para nada lo son.
Entre las opciones que pueden pasar por nuestra cabeza, pero que jamás debemos hacer, están:
- Saltar para cogernos al piso mientras la cabina cae
- Arrodillarnos
- Ponernos en cuclillas
- Quedarnos de pié apoyándonos en una de las paredes de la cabina.
Son opciones muy peligrosas y que, más que evitar el riesgo, lo aumentarán.
La opción más segura, en caso de que nos encontremos ante una caída de la cabina, es tumbarnos boca arriba, de manera que repartamos el peso de nuestro cuerpo y, al caer, ninguna parte soporte más peso que otra. Podemos cubrirnos la cara con las manos, para protegernos de posibles escombros.
Es importante que la posición sea ésta y no boca abajo puesto que, en esta posición, nuestras costillas soportarían todo el impacto. Si el espacio es reducido y no hay hueco para tumbarnos, la mejor opción es sentarse y doblar las rodillas llevándolas hacia nosotros.
Si te fijas, esta última técnica es similar a la que te recomiendan para los casos de emergencia de los aviones, ya que está demostrado que es la que mejor forma de reducir los efectos del impacto.
MythBusters lo probó en uno de sus experimentos (minuto 2:14):
El sistema de seguridad de un ascensor
Todos los ascensores cuentan con varios elementos que garantizan una utilización segura a los usuarios.
- Operador de puertas.
Este sistema permite que el ascensor se abra exclusivamente en aquel piso desde el que se ha solicitado. Este mismo mecanismo impide que las puertas se cierren cuando hay un objeto o persona entre ellas, gracias a un sensor.
- Limitador de velocidad.
Está compuesto por un sistema de poleas y frena la cabina en caso de que el ascensor supere en un 15% la velocidad máxima permitida en el motor.
- Paracaídas.
En caso de saltar la alarma en el limitador de velocidad, este sistema de palancas detiene o reduce la velocidad de la cabina.
Este sistema de seguridad está situado en la parte inferior del hueco del ascensor y atenúa la caída de la cabina cuando ésta ha llegado al último piso con un exceso de velocidad.
- Sistema de alarma.
Se trata de un pulsador situado en la cabina del ascensor que alerta a la compañía de mantenimiento o bien a los vecinos si se trata de una alarma interna.
- Sistema de peso.
Se trata de un sistema que impide el funcionamiento del ascensor cuando se ha superado la carga recomendada, evitando que se haga un uso inadecuado del mismo que reduciría su uso seguro.
El mantenimiento del ascensor es indispensable
Un ascensor es un aparato que forma parte del día a día de muchos usuarios. Contar con la mejor instalación y con un mantenimiento de ascensores adecuado es indispensable para evitar cualquier tipo de situación indeseada durante su uso.
Asegurarse de que un ascensor se encuentra en unas condiciones óptimas de uso es vital para evitar futuros riesgos.
En AICON contamos con técnicos especializados disponibles las 24 horas del día para resolver cualquier avería o incidencia en el funcionamiento de tu ascensor.
En definitiva si el ascensor se cae es por falta de mantenimiento?
Entiendo que el tecnico debe estar seguro de que los sistemas de seguridad debe funcionar.
Como se le exije al tecnico que nos certifique que los sistemas de seguridad funcionan y se descarte la caida.
Es posible hacer pruebas de que el sistema de seguridad funcione, y no como el tecnico me dijo que eso se sabe cuando
ocurra un percance, entonces veremos si funciona.
Se nos cayo el ascensor (afortunadamente si desgracias humanas) y el tecnico nos dice que no se explica porque se cayo, yo no
le creo, algo no hizo bien en el mantenimiento, en dias previos hizo una reparacion por que se daño una guaya, de cuatro dejo
trabajando tres, las volvio a instalar y a los dos dias el ascensor se cayo de piso 13, ese ascensor tenia años funcionando con sus guayas,
pero en un problema que hubo se partio una gualla, total que ese tecnico nos desgracio la vida en nuestro edificio de 14 pisos.
gracias por su atencion.
Omar Nuñez
Puerto La Cruz.
Venezuela
omarnu3420@gmail.com
58 0424.857.34.30
Buenos días Omar. Aquí en España, la normativa dice que se debe de probar. Los sistemas de seguridad (y muchos sistemas del ascensor) tienen una revisión periódica. La empresa de mantenimiento debe comprobarlos y probarlos todos según la periodicidad que se indique. Esperamos haber resuelto su duda. Un saludo!
Mas mala suerte que el elevador se caiga literal la posiblidad es 0,00000015%
A pesar de que la probabilidad sea baja, puede darse. Por eso es importante saber cómo actuar.